PELICULA "LA PIEL QUE HABITO"
Datos generales:
·
Título
original: La piel
que habito
·
Año
de estreno: 2011
·
Director: Pedro Almodóvar
·
Guion: Pedro Almodóvar y Agustín Almodóvar
(basado en la novela Tarántula de Thierry Jonquet)
·
Género: Thriller psicológico, drama, ciencia
ficción
·
País: España
·
Duración: 120 minutos
·
Idioma: español
Protagonistas:
·
Antonio
Banderas como Dr.
Robert Ledgard
·
Elena
Anaya como Vera Cruz /
Vicente
·
Marisa
Paredes como Marilia
·
Jan
Cornet como Vicente
·
Roberto
Álamo como Zeca
·
Blanca
Suárez como Norma
Ledgard
Resumen de la película por escenas clave:
1.
Introducción: El doctor Ledgard y su experimento
Robert Ledgard
es un cirujano plástico brillante y obsesionado con crear una piel artificial
resistente a quemaduras y enfermedades. En su casa, mantiene a una misteriosa
mujer llamada Vera, a quien cuida con devoción pero también mantiene cautiva.
2. Vera y su
extraña vida en cautiverio
Vera viste un
traje ajustado color carne y vive en una habitación aislada con vigilancia
constante. Aunque parece tener una relación cercana con Robert, hay algo
inquietante en su dinámica.
3. La visita
de Zeca: Descubrimiento del pasado
Un día, Zeca,
el hijo ilegítimo de Marilia (ama de llaves de Robert), entra en la casa
disfrazado de tigre. Al ver a Vera, la confunde con la esposa muerta de Robert
y la ataca. Robert lo mata, revelando su frialdad y control absoluto sobre
Vera.
4.
Flashback: El origen de la obsesión de Robert
Se revela que
la esposa de Robert, Gal, sufrió quemaduras en un accidente y, tras verse
desfigurada, se suicidó. Esto impulsó a Robert a obsesionarse con la piel
artificial. Su hija Norma, traumatizada por el suicidio de su madre, desarrolla
problemas psicológicos.
5. El
encuentro de Vicente y Norma
En otro
flashback, Norma asiste a una fiesta y conoce a Vicente, un joven que intenta
seducirla. Sin embargo, debido a su fragilidad emocional, se asusta y cree que
Vicente la ha agredido. Robert, al descubrir esto, secuestra a Vicente para
vengarse.
6. La
transformación de Vicente en Vera
Robert somete a
Vicente a múltiples cirugías de reasignación de género, transformándolo
completamente en una mujer con la piel artificial que ha creado. Vicente se
convierte en Vera, perdiendo su identidad en el proceso.
7. El
presente: Vera finge su lealtad
Después de años
de cautiverio, Vera empieza a actuar como si estuviera enamorada de Robert,
ganándose su confianza. Sin embargo, su objetivo real es escapar y vengarse.
8. La
venganza de Vera
En una escena
impactante, Vera seduce a Robert y, en un descuido, lo mata con una pistola.
Luego, también asesina a Marilia, la madre de Robert, antes de huir de la casa.
9. Regreso a
casa y revelación final
Vera regresa a
la tienda de ropa donde trabajaba Vicente antes de ser secuestrado. Allí,
encuentra a su amiga Cristina y, en una escena emotiva, le revela su verdadera
identidad.
Conclusión:
"La
piel que habito"
es un thriller psicológico con una trama inquietante que explora temas de
identidad, obsesión, venganza y ética científica. La película se caracteriza
por su estilo visual elegante y perturbador, con actuaciones destacadas,
especialmente la de Antonio Banderas y Elena Anaya. Es una de las películas más
impactantes de Pedro Almodóvar, combinando drama y horror en una historia de
transformación forzada y búsqueda de justicia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario